Millward Brown y WPP elaboran el listado con las 100 mejores marcas de todo el mundo que se ha convertido en referente en todos los países.

El ranking del top 10, aunque ya no nos sorprende, en un comienzo fue bastante diferente al esperado. Las marcas con mayor consumo, Coca-Cola, por ejemplo, cedían terreno frente a otras novedosas tecnológicas.

Google, Apple, Microsoft, AT&T, Facebook, VISA, Amazon, Verizon, McDonald’s e IBM conforman el top 10 de marcas. De ellas, solo dos apoyan su modelo de negocios en la producción y comercialización de bienes de consumo masivo, mientras que las demás son proveedoras de servicios.

Aquellas marcas que se posicionan en los puestos más altos del listado, son aquellas que han sabido adaptar su modelo de negocio y, sobre todo, han ido desarrollando innovaciones centrándose siempre en el consumidor. Vivimos un momento en el que el consumidor busca mejorar su vida. Mejorar su bienestar, sus relaciones, su forma de comunicarse… Lo cual, hace que las marcas deban estar más conectados con los usuarios y, por ello, sepan qué necesitan y cómo lo necesitan.

Está claro que vivimos un cambio en el paradigma y las marcas no deben ignorarlo. Por lo tanto, parece evidente que la tecnología es mucho más importante para los consumidores de lo que creemos. La mitad de las empresas del ranking se dedican a la tecnología y las telecomunicaciones. Y lo que es más curioso, este valor ha aumentado 5 veces desde 2006.

Las 100 marcas más valoradas del mundo

A nivel de marketing, las conexiones emocionales juegan un papel fundamental. Los consumidores buscan marcas que comprendan sus necesidades y se adapten para ellos. En este sentido, Las marcas más locales podrían jugar un papel importante. En cualquier caso, lo cierto es que entre China y Estados Unidos se reparten la nacionalidad de la mayor parte de las marcas más importantes a nivel mundial.

Las 100 marcas más valoradas del mundo

Aportar, por un lado, experiencias reales y, por otro, estar muy comprometidos con el bienestar de los consumidores podrían ser las dos claves más importantes para posicionar nuestra marca  como una de las más valiosas en nuestro sector.

Y estas necesidades no son mucho más diferentes que las de los usurarios de Facebook, Twitter… Todos los clientes quieren sentirse especiales y saber que pueden contar con una marca cuando tienen cualquier tipo de necesidad. Pero, además, saber que la marca se va adaptar a sus necesidades futuras, incluso pudiendo anticiparse a las mismas y es algo que cualquier marca debería realizar. En definitiva, todo se resume a estar centrados en la innovación.