YouTube Red es una de las grandes novedades del año. 2015 será el año sin duda del streaming, con la llegada de Netflix en España y de Periscope, el servicio más novedoso de la retransmisiones online. La siguiente gran novedad viene de la mano de Google.

YouTube Red será la versión de pago de YouTube, solo por 9,99 dólares al mes. La compañía ha presentado este nuevo servicio que permite a los usuarios disfrutar de todos los contenidos de YouTube sin anuncios o interrupciones.

YouTube Red también ofrecerá contenidos exclusivos para los usuarios de pago. Los principales productores y creadores de contenido ofrecerán vídeos completamente únicos para estos usuarios. Algunos vídeos completamente exclusivos para la versión de pago serán los nuevos vídeos de PewDiePie, el videoblogger mejor pagado del mundo o la película de Lilly Singh. 

El modelo premium de YouTube es muy similar al de otros servicios de pago, como Spotify, por ejemplo. Los usuarios podrán disponer de acceso ilimitado sin conexión al contenido. Además, podrán disfrutar de los vídeos musicales de fondo, como si YouTube fuera un reproductor musical e, incluso, acceder al servicio de Google Play Music.

Los ingresos que obtendrá YouTube por la monetización de su servicio irán en parte a recompensar a los creadores de contenidos y, a la financiación del servicio. Así, los autores podrán asumir parte del descenso de visionados debido a que el servicio de pago será menos popular.

De esta forma, esta nueva pasarela de pagos se une a un servicio que, hasta ahora, YouTube rentabilizaba con la inclusión de anuncios de diferentes tipos. Esta publicidad quedará suprimida para quienes paguen la cuota mensual.

Y todo esto, ¿en qué puede ayudar a los creadores de contenido?

Por un lado, los creadores de contenido podrán unirse al creciente grupo de plataformas digitales que están creando contenido propio, compitiendo directamente con las cadenas de televisión tradicionales.

Algunos de los creadores de contenidos de YouTube se han quejado de que no se les ha dado otra opción que acceder a que sus videos formaran parte de YouTube Red, ya que si no, corrían el riesgo de que estos dejaran de ser accesibles para todo el público.

Ian Maude, de la compañía Enders Analysis, se muestra escéptico sobre el éxito de YouTube Red. “La mitad de la audiencia de YouTube no se va a suscribir. Van a ser números relativamente pequeños”, le dijo Maude a la BBC.